- Oratoria
- ► sustantivo femenino1 RETÓRICA Arte de hablar bien en público.2 LITERATURA, RETÓRICA Género literario formado por el discurso, el panegírico, el sermón y otros.
* * *
oratoria (del lat. «oratorĭa»)1 f. Arte de pronunciar *discursos.2 Género literario formado por los discursos.⃞ CatálogoAlocución, apóstrofe, arenga, argumentación, catilinaria, charla, conferencia, declamación, *discurso, disertación, epístola, filípica, heroida, introito, laudatoria, palabras, panegírico, parlamento, peroración, perorata, pregón, pregón literario, proclama, sermón, soflama. ➢ Declamar, discursear, disertar, hablar, orar, perorar, *predicar, sermonear. ➢ *Recitar. ➢ Clausular. ➢ Altilocuencia, aticismo, elación, *elocuencia, grandilocuencia. ➢ Progimnasma, retórica. ➢ Latiguillo, perisología, unisonancia. ➢ Cicerón, demagogo, Demóstenes, diserto, elocuente, orador, tribuno. ➢ Monitor. ➢ Pico de oro. ➢ Apóstrofe, confirmación, digresión, división, enumeración, epilogación, epílogo, episodio, exordio, insinuación, invención, narración, periodo, peroración, proposición, refutación. ➢ Pronunciación. ➢ Perístasis. ➢ Retazo. ➢ Tribuna. ➢ *Dialéctica. *Elocuencia. *Lenguaje. *Literatura.* * *
oratoria. (Del lat. oratorĭa). f. Arte de hablar con elocuencia. || 2. Género literario que se concreta en distintas formas, como el discurso, la disertación, la conferencia, el sermón, etc.* * *
Definiciones: ● Arte de hablar con elocuencia para persuadir o convencer a un auditorio. ● Género literario, que se concreta en distintas formas, como el discurso, la conferencia, la disertación, el sermón, etc. La oratoria nació en Sicilia y se desarrolló fundamentalmente en Grecia, donde fue considerada un instrumento para alcanzar prestigio y poder político. El orador que llegó a ser más famoso entre los griegos fue Demóstenes. De Grecia pasó a la Roma republicana, donde este arte fue perfeccionado por Marco Tulio Cicerón. Durante el imperio, sin embargo, la oratoria entró en crisis, aunque todavía se encontraron grandes expertos en ese arte como Marco Fabio Quintiliano. Originalmente, la oratoria se dividía en varios tipos o subgéneros. Anaxímenes de Lámpsaco propuso una clasificación tripartita que asumió después Aristóteles: Género judicial: Se ocupa de acciones pasadas y lo califica un juez o tribunal que establecerá conclusiones aceptando lo que el orador presenta como justo y rechazando lo que presenta como injusto.* * *
► femenino Arte de hablar en público para instruir, persuadir o excitar los ánimos y moverlos a una acción determinada o simplemente para deleitarlos.
Enciclopedia Universal. 2012.